26
July
2023
|
17:53 PM
America/Denver

SRP recibirá más energía solar de CO Bar Solar, uno de los proyectos solares más grandes de los Estados Unidos

Salt River Project (SRP) y Clēnera, una compañía subsidiaria de Enlight ("Enlight", NASDAQ: ENLT, TASE: ENLT.TA), anunciaron hoy un acuerdo de compra de energía de 394 mega watts (MW) (CA) adicionales, o 475 MW (DC), de energía limpia procedente de CO Bar Solar ubicada en las afueras de Flagstaff, Arizona. Este es el segundo acuerdo ejecutado entre Clēnera y SRP en el complejo CO Bar, del cual permite a SRP adquirir un total de aproximadamente 800 MW (AC), 1,000 MW (DC), o 1 giga watt (GW) de energía del proyecto. Una vez en funcionamiento en 2025, Clēnera estima que CO Bar Solar estará en condiciones de combatir más de 4 mil millones de libras de emisiones de dióxido de carbono cada año. 

 “Esta no es solo la planta solar más importante de Arizona y una de las más grandes de los Estados Unidos, sino que también será el recurso solar más importante en la cartera de energía de SRP”, dijo Jim Pratt, director ejecutivo de SRP. “SRP cuadriplicará la cantidad de energía solar a gran escala en nuestro sistema de energía en los próximos dos años, gracias a la participación de CO Bar Solar. Para finales de 2025, casi la mitad de la electricidad distribuida a los clientes de SRP provendrá de recursos libres de carbono”. 

 CO Bar Solar es un complejo solar y de almacenamiento con una capacidad de 1.2 GW que está siendo desarrollado por Clēnera, una subsidiaria de Enlight Renewable Energy. El proyecto, que se espera sea uno de los más grandes de los Estados Unidos, ocupará hasta 2,400 acres en terrenos privados de Babbitt Ranches en el condado de Coconino. La construcción de CO Bar Solar está programada para comenzar en el cuarto trimestre de 2023 y sus operaciones comerciales se desarrollarán en fases a lo largo de 2025. 

“Nos complace asociarnos nuevamente con SRP en CO Bar Solar y brindarles energía limpia y confiable”, dijo Gilad Yavetz, director ejecutivo de Enlight. “CO Bar representa un proyecto estratégico en Arizona, que sirve como un excelente ejemplo de nuestro enfoque para el desarrollo de nuevas instalaciones capaces de capitalizar posiciones de interconexión considerables”.  

Jason Ellsworth, director ejecutivo de Clēnera, agregó: “Estamos entusiasmados de brindar un mayor acceso a la energía renovable limpia y de bajo costo en Arizona. Esperamos tener una relación fructífera a largo plazo con SRP, a medida que continuamos desarrollando proyectos adicionales de energía renovable en el estado”. 

En el transcurso del calendario de construcción de CO Bar Solar, se crearán aproximadamente 550 puestos de trabajo, muchos de ellos locales. Una vez completado el proyecto, SRP recibirá suficiente energía de este recurso para satisfacer las necesidades de aproximadamente 180,000 hogares de tamaño promedio. 

“En nuestros esfuerzos por apoyar la entrega de energía renovable, reconocemos la excelente y maravillosa participación de tantas empresas y entidades gubernamentales involucradas en el proceso para que esto suceda”, dijo el presidente y gerente general de Babbitt Ranches, Billy Cordasco. “Agradecemos la valiosa participación del Departamento de Caza y Pesca de Arizona, el Departamento de Transporte de Arizona, el Departamento de Tierras del Estado de Arizona, el Condado Coconino y todos los involucrados en la Comunidad de Conservación del Legado del Bar Western CO para el beneficio de las generaciones futuras”. 

SRP ha tomado medidas significativas para descarbonizar su sistema de energía mientras mantiene fiabilidad y costos razonables. Para finales de 2025, espera tener más de 3,000 MW de energías renovables en línea. Además de sus compromisos en el área de recursos renovables, SRP tiene una de las mayores inversiones en almacenamiento de baterías en el oeste de los Estados Unidos, con más de 1,100 MW de proyectos de almacenamiento de baterías que estarán en línea a fines de 2024. Con todas sus decisiones y adiciones de recursos estratégicos recientes, SRP está demostrando que logrará sus objetivos de sostenibilidad y espera que, para finales de 2035, más del 75% de su energía provenga de recursos libres de carbono. 

Acerca de SRP 

SRP es una empresa de servicios públicos sin fines de lucro basada en la comunidad y el proveedor de electricidad más grande en el área metropolitana de Phoenix, que atiende a aproximadamente 1.1 millones de clientes. SRP distribuye agua a aproximadamente la mitad de los residentes del Valle, suministrando más de 244 mil millones de galones (750,000 acres-pie) cada año, y administra una cuenca hidrográfica de 13,000 millas cuadradas que incluye un extenso sistema de embalses, pozos, canales y laterales de riego. 

 Acerca de Enlight Energías Renovables 

Fundada en 2008, Enlight desarrolla, financia, construye, posee y opera proyectos de energía renovable a gran escala. Enlight opera en los tres segmentos renovables más grandes de nuestros días: solar, eólica y almacenamiento de energía. Una plataforma global, Enlight opera en los Estados Unidos, Israel y 9 países de Europa. Enlight cotiza en la Bolsa de Valores de Tel Aviv desde 2010 (TASE: ENLT) y completó su oferta pública inicial en los Estados Unidos (NASDAQ: ENLT) en 2023. Más información en enlightenergy.co.il

 Acerca de Clēnera 

Clenera, LLC ("Clēnera"), una subsidiaria de Enlight Renewable Energy, desarrolla, financia, construye, posee y opera granjas solares e instalaciones de almacenamiento de energía a gran escala en los Estados Unidos. Al combinar tecnología de punta con un enfoque de equipo profundamente integrado, Clēnera proporciona sistemas de energía confiables y a costo razonable y ayuda a sus socios de servicios públicos a convertirse en líderes de energía limpia en sus comunidades. Más información en clenera.com

Proyecciones 

La información proporcionada en este comunicado de prensa puede contener declaraciones relacionadas con expectativas, estimaciones, pronósticos y proyecciones actuales sobre eventos futuros que son "proyecciones", según se define en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995. Todas las declaraciones, excepto las relacionadas con hechos históricos, incluidas en este comunicado de prensa, que abordan actividades, eventos o desarrollos que esperamos o anticipamos que ocurran o pueden ocurrir en el futuro, incluidas asuntos tales como nuestras proyecciones de ingresos anuales, gastos y cobertura del servicio de la deuda con respecto a nuestros títulos de deuda, futuros gastos de capital, estrategia comercial, fortalezas competitivas, objetivos, desarrollo u operación de activos de generación, desarrollos del mercado y la industria y el crecimiento de nuestro negocio y operaciones, son declaraciones prospectivas. 

 Cuando se usan en este comunicado, las palabras: "es posible", "pueden", "hará", "podría", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "proyecta", "potencial", "contempla" o el negativo de estos términos u otra terminología comparable, tienen la intención de identificar declaraciones prospectivas, aunque no todas las declaraciones prospectivas contienen tales palabras o expresiones. Estas declaraciones a futuro generalmente se relacionan con los planes, objetivos y expectativas de Enlight para operaciones futuras y se basan en las estimaciones y proyecciones actuales de la gerencia sobre resultados o tendencias futuras. Aunque creemos que nuestros planes y objetivos reflejados o sugeridos por estas declaraciones prospectivas son razonables, es posible que no alcancemos estos planes o metas. 

 Los resultados futuros reales pueden diferir materialmente de los proyectados como resultado de ciertos riesgos e incertidumbres y otros riesgos descritos en "Factores de riesgo" como se describe en el informe anual de Enlight en el Formulario 20-F presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores ("SEC") el 30 de marzo de 2023, y en los informes trimestrales posteriores de Enlight en el Formulario 6-K y los informes anuales en el Formulario 10-K que se presentan periódicamente ante la SEC y TASE. Estas declaraciones prospectivas se realizan solo a la fecha del presente y, salvo que se requiera legalmente, no asumimos ninguna obligación de actualizar o revisar las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros u otros. 

About SRP

SRP is a community-based, not-for-profit public power utility and the largest electricity provider in the greater Phoenix metropolitan area, serving approximately 1.1 million customers. SRP provides water to about half of the Valley’s residents, delivering more than 244 billion gallons of water (750,000 acre-feet) each year, and manages a 13,000-square-mile watershed that includes an extensive system of reservoirs, wells, canals and irrigation laterals.